Ante la alerta constante y la preocupación de los ciudadanos por la posible presencia del coronavirus en el departamento, la gerente de Salud Pública de Antioquia, Natalia Montoya Palacio, dio un parte de tranquilidad.

La funcionaria aseguró que a la fecha no se ha registrado ningún caso sospecho en el departamento, pese a la presencia de ciudadanos chinos en los municipios de Mutatá y Dabeiba, donde se encuentran trabajando en la construcción de la vía – Autopistas Urabá.

“Tenemos la información confirmada por la alcaldesa de Mutatá, la secretaria de Salud de Dabeiba y el prestador de servicios de salud donde está el consorcio, que hasta el momento no han consultado por ninguna sintomatología de una infección respiratoria aguda, ni hay sospecha de casos”.

Natalia Montoya Palacio – Gerente de Salud Pública de Antioquia.
Coronavirus Antioquia
El riesgo de que el coronavirus llegue al departamento es bajo. A la fecha no hay ningún caso sospechoso.

La funcionaria aseguró que luego de emitirse la alerta por el coronavirus en Antioquia, las fronteras se encuentran cerradas, por lo tanto no ha llegado al departamento personal nuevo procedente de China. Explicó además, que el riesgo de contagio aquí es bajo.

“Está determinado que el riesgo alto es para China que es donde está circulando el virus, para la zona en general es riesgo medio y para Colombia riesgo bajo, acá no está circulando el virus”.

Natalia Montoya Palacio – Gerente de Salud Pública de Antioquia.

Esta semana se emitió una circular oficial a todos los municipios, a los prestadores de servicios de salud, a las aseguradoras, a los aeropuertos y puertos del departamento, informándoles sobre la situación actual del coronavirus en nuestro país, siguiendo los lineamientos que emite el Instituto Nacional de Salud, el Ministerio de Protección Social y la Organización Mundial de la Salud, para que estén atentos a los cuidados preventivos y a las atenciones que se deben tener frente al coronavirus, cuyo comportamiento es similar a una Infección Respiratoria Aguda. Todas las precauciones para los viajeros y para la comunidad en general con el fin de que los municipios emitan esta información y la multipliquen.

Coronavirus Antioquia
Pese a presencia de ciudadanos chinos en el departamento, en los últimos días no han ingresado nuevos viajeros procedentes de ese país.

Recomendaciones para hacer frente al Coronavirus en Antioquia

  • Lave sus manos frecuentemente durante el día.
  • Use tapabocas si tiene tos, fiebre u otros síntomas de resfriado.
  • Si está con personas con gripa que no tienen tapabocas, úselo usted.
  • Estornude en el antebrazo o cubriéndose con pañuelos desechables, nunca con la mano.
  • Evite asistir a sitios de alta afluencia de personas si tiene tos, fiebre, secreción nasal y otros.
  • Ventilar e iluminar los espacios de casa y oficina.
  • En general las medidas de prevención son iguales a las adoptadas para evitar las infecciones respiratorias.

Los principales signos y síntomas de alerta que la comunidad debe tener en cuenta, son: fiebre, dificultad para respirar, secreción nasal y malestar general.

Por último la gerente de Salud Pública, insistió en que no se dejen alarmar por informaciones que circulan por redes sociales. Indicó que los ciudadanos deben estar atentos a la información oficial que se emite frente al caso, para obrar según las indicaciones y evitar generar falsas alarmas.

Síguenos en Facebook Titulares

Hospital de Amagá está al día y con nueva planta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En la noche de las velitas… Brille con luz propia, no con pólvora

En Navidad “Brille con luz propia, no con pólvora”, es la invitación de la Secretaría Seccional de Salud para la celebración de las festividades

Antioquia extiende declaración de calamidad pública por lluvias

DAGRAN ha recomendado al gobernador que prorrogue la calamidad pública por lluvias, que fue decretada en septiembre del 2022 en Antioquia.

La alianza solidaria Tapabocas por la Vida llega al Bajo Cauca

El programa Tapabocas por la Vida llegó al Bajo Cauca, gracias al esfuerzo conjunto de la Gobernación de Antioquia y Avancemos Bajo Cauca.

Tragedia en Puerto Berrío: Dos gemelos mueren intoxicados con desinfectante veterinario

En Puerto Berrío, dos gemelos de dos años de edad, mueren al inhalar creolina un desinfectante de uso veterinario.