La Gobernación de Antioquia, a través del DAGRAN y la Secretaría de Infraestructura Física, ha anunciado su preparación para hacer frente a la segunda temporada de lluvias del año, que se inició en octubre y se espera que se extienda hasta diciembre, con un aumento significativo en las precipitaciones, especialmente en las subregiones de Oriente y Suroeste del departamento.

Pronóstico del IDEAM y riesgo de La Niña

Según el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), las lluvias serán más intensas este año, y la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) estima que existe un 71% de probabilidad de que esta temporada esté influenciada por el fenómeno de La Niña, lo que podría aumentar el riesgo de desastres naturales, especialmente por movimientos en masa.

Capacidades instaladas para la gestión de desastres

El DAGRAN (Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de Antioquia), dirigido por Carlos Ríos Puerta, ha desplegado un sistema de monitoreo en 118 sensores de nivel instalados en 36 municipios, los cuales funcionan las 24 horas para vigilar los afluentes hídricos y emitir alertas tempranas en caso de que los niveles de agua representen algún riesgo para las comunidades cercanas.

Otras noticias de Antioquia: Habitante de Medellín sufre ataque con piedra desde puente peatonal en el sector La Minorista

Adicionalmente, el DAGRAN está llevando a cabo un estudio de movimiento en masa en colaboración con la Universidad Nacional de Colombia, con una inversión de más de mil millones de pesos. Este estudio permitirá identificar los puntos críticos en el departamento, anticipando las posibles afectaciones y fortaleciendo la capacidad de respuesta.

Emergencias atendidas en 2024

En lo que va del año, se han reportado 510 emergencias relacionadas con las lluvias, de las cuales 15 corresponden solo al mes de octubre. Para mitigar los efectos de estas emergencias, se han entregado aproximadamente 4.000 ayudas humanitarias y se han movilizado maquinaria amarilla para atender deslizamientos y mantener la movilidad vial en puntos críticos como la vía Campamento – Anorí, la vía Carepa – Saiza y el sector El Amparo en Fredonia.

Frentes de maquinaria amarilla

La Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia, dirigida por Luis Horacio Gallón, cuenta actualmente con 21 frentes activos de maquinaria amarilla, pero puede activar hasta 60 frentes simultáneos si la situación lo requiere. Estos equipos están preparados para atender emergencias en las vías del departamento, asegurando la movilidad de los antioqueños.

Recomendaciones a la ciudadanía

La Gobernación de Antioquia ha emitido una serie de recomendaciones para que la población esté preparada ante posibles emergencias causadas por las lluvias:

  • Asegurar techos y tejas, y revisar posibles filtraciones en las viviendas.
  • Si vive cerca de ríos o quebradas, vigilar los niveles de agua y tener a mano un kit de emergencia.
  • Reportar cualquier emergencia a las autoridades municipales de inmediato.
  • Evitar actividades de turismo en ríos y quebradas durante esta temporada.
  • No transitar por vías inundadas.
  • Mantenerse informado a través del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA).

Noticias de Bogotá | Noticias de Cundinamarca | Noticias de Boyacá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

El aeropuerto Olaya Herrera de Medellín planea su traslado y ampliación

Gobierno de Medellín ha decidido trasladar el aeropuerto Olaya Herrera a zonas más alejadas, como el Valle de Ovejas y Santa Fe de Antioquia.

Antioquia busca aumentar esperanza de vida a más de 90 años

El gobernador de Antioquia tomará acciones para aumentar la esperanza de vida a más de 90 años en el 2050.

Gobierno de Antioquia inicia nueva Jornada ‘Alegría de Servir’

El gobernador de Antioquia, inició su jornada de «Alegría de Servir» con un recorrido en bicicleta hasta el corregimiento de San Diego.

Gobernación de Antioquia trabaja para permitir acceso a Yalí

Desde la Gobernación de Antioquia se cumplen acciones inmediatas para atender la…