El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián, entregó a la comunidad la nueva sede del Centro Educativo Rural La Floresta de la Institución Educativa de María, en Yarumal, tras una inversión de 1.507 millones de pesos. Además, anunció el lanzamiento de una nueva convocatoria de Fondos de Servicios Educativos, con la cual se intervendrán 2.000 sedes educativas en el departamento.

Inversión para dignificar la educación en Antioquia

El mandatario destacó la importancia de mejorar la infraestructura educativa en la región. “El año pasado invertimos 85.000 millones de pesos en infraestructura educativa y este año vamos a destinar 135.000 millones de pesos. Le vamos a entregar recursos a los rectores a través de los Fondos de Servicios Educativos, cuya convocatoria ya está abierta para intervenir 2.000 sedes en todo el departamento”, afirmó el Gobernador durante su visita a la vereda La Floresta.

Otras noticias de Antioquia: Gobernación de Antioquia construirá un puente peatonal en Granada para mejorar la conectividad rural

La nueva sede del C.E.R. La Floresta fue financiada con 1.307 millones de pesos de la Secretaría de Educación de Antioquia y 200 millones de pesos del Municipio de Yarumal. Las obras incluyeron:

  • Dos nuevas aulas escolares.
  • Cocina-comedor para el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
  • Bloque de baños, con acceso para personas con movilidad reducida.

El proyecto beneficiará a 20 estudiantes, quienes ahora cuentan con un entorno adecuado para su educación.

“Esperamos esta nueva sede por casi 20 años. Antes, la escuela funcionaba en una casa arrendada y luego en la caseta comunal. Ahora, tenemos un espacio adecuado para estudiar, jugar y preparar los alimentos del PAE”, expresó Verónica Piedrahíta, madre de dos estudiantes de la institución.

Convocatoria para el mejoramiento de 2.000 sedes educativas

La Secretaría de Educación de Antioquia lanzó una convocatoria para que las sedes educativas del departamento accedan a recursos destinados a mantenimiento y reparaciones básicas. Con una inversión de 56.000 millones de pesos, los rectores podrán gestionar fondos para:

  • Pintura y reparación de cubiertas.
  • Mantenimiento de baterías sanitarias, puertas y ventanas.
  • Mejora de pisos, muros e instalaciones eléctricas.
  • Intervención de áreas comunes.

Cada sede educativa podrá recibir hasta 20 SMMLV para estas mejoras.

Proceso de inscripción

Los rectores interesados deberán presentar la documentación requerida a través de un enlace y contraseña proporcionados por la Secretaría de Educación de Antioquia. La convocatoria estará abierta hasta el 28 de febrero de 2025.

Los documentos solicitados incluyen:

  • RUT de la institución administradora de los Fondos de Servicios Educativos (FSE).
  • Certificado de cuenta bancaria asociada al FSE (vigente y activa, con antigüedad máxima de un mes).
  • Copia de la cédula y resolución de nombramiento del rector.
  • Documentos de legalidad del predio (certificado de libertad y tradición o documento de sana posesión).
  • Manifestación de interés, propuesta de inversión con registro fotográfico y presupuesto detallado.

Con estas acciones, la Gobernación de Antioquia reafirma su compromiso con la educación, garantizando mejores condiciones para los estudiantes y fortaleciendo la infraestructura de las instituciones en todo el departamento.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Bogotá | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Proceso de matrícula escolar en Antioquia para el año 2025

Conoce cómo realizar la matrícula escolar 2025 en Antioquia. Requisitos, fechas y estrategias para garantizar educación de calidad a 430 mil estudiantes.

Hidroituango entra en operación con segunda turbina tras mantenimiento

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció durante un consejo de Gobierno realizado el lunes, que la segunda turbina de Hidroituango.

Antioquia habilita 25 kilómetros de vías en 2025 y avanza en su Plan Vial Departamental

La Gobernación de Antioquia habilitó 25 kilómetros de vías en 2025, mejorando la movilidad en distintas subregiones. Conozca los tramos intervenidos y la inversión realizada.

Inundaciones en Itagüí dejan calles y parqueaderos con lodo

Llenas de lodo amanecieron las calles y parqueaderos del sector Villa Lía del municipio de Itagüí, sur del Valle de Aburra.