Con una inversión cercana a los 110 mil millones de pesos, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián, entregó este viernes los 12 kilómetros de vía pavimentada que conectan a los municipios de El Santuario y El Carmen de Viboral, una obra que fortalece la conectividad regional y promueve el desarrollo económico en el Oriente antioqueño.

Conectividad y desarrollo para el Oriente antioqueño

La entrega de este tramo vial es parte del Plan Vial Departamental, una estrategia que busca mejorar la infraestructura de transporte y facilitar la conexión entre las distintas subregiones del departamento.

Otras noticias de Antioquia: Gobernador de Antioquia entrega nueva sede educativa en Yarumal y anuncia inversión en 2.000 sedes más

“Esta vía es un sueño que hoy se materializa, que beneficia no solo a los habitantes de El Carmen y El Santuario sino a todos los pobladores del Oriente”, expresó el gobernador Andrés Julián durante el evento. “Además, para que sea segura para la gente, vamos a apropiar recursos para instalar más de 400 luminarias o las que sean necesarias”, añadió.

Detalles técnicos de la obra

La obra fue ejecutada por la Concesión Túnel Aburrá Oriente, en colaboración con su socio mayoritario Odinsa Vías. El proyecto incluyó:

  • Ampliación de la vía y pavimentación de 12 kilómetros.
  • Demarcación horizontal y señalización vertical para una conducción segura.
  • Construcción de 33 muros de contención con una longitud total de 1.149 metros lineales.
  • 104 obras hidráulicas, entre las que se cuentan box culverts, filtros, cárcamos y drenajes.
  • Puentes Aldana y Viboral, cada uno de 21 metros de longitud.

Según el presidente de Odinsa Vías, Mauricio Ossa Echeverri, este proyecto demuestra el impacto positivo de la colaboración entre el sector público y el privado.

Nos demoramos 17 meses haciendo la vía y esta es la mejor demostración de que el esfuerzo público-privado es importante para el desarrollo. Podemos decir que esta es una tarea cumplida”, indicó Ossa Echeverri.

Impacto económico y social

Esta infraestructura no solo mejora la movilidad entre El Santuario y El Carmen de Viboral, sino que también impulsa el desarrollo económico local al facilitar el transporte de productos agrícolas, especialmente flores y alimentos, hacia mercados nacionales e internacionales.

La obra generó aproximadamente 400 empleos directos e indirectos, además de incluir un componente social enfocado en educación ambiental y cultura vial para garantizar la sostenibilidad y apropiación de la vía por parte de las comunidades cercanas.

En 30 años, los habitantes del Oriente antioqueño esperaban esta conexión. Ahora, esta vía es una realidad que transformará su calidad de vida”, destacó Hugo Alfonso Jiménez, alcalde de El Carmen de Viboral.

Próximos pasos: iluminación y mantenimiento

Como parte del compromiso de la Gobernación, se anunció una nueva inversión para iluminar el corredor vial con más de 400 luminarias LED, las cuales mejorarán la seguridad y facilitarán el tránsito nocturno.

La infraestructura vial es fundamental, pero también debemos garantizar que las vías sean seguras para todos los usuarios. Por eso, este año destinaremos recursos adicionales para la iluminación de este corredor”, concluyó el gobernador.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Bogotá | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Reajuste de tarifas en peajes de Antioquia a partir del 17 de enero de 2025

Desde el 17 de enero de 2025, las tarifas de peajes en Antioquia se ajustan según el IPC. Consulta los valores actualizados y su impacto.

Un niño murió en un parque de Medellín tras caer estructura de columpio

Se cuestiona a la Alcaldía de Medellín ya que un niño de 11 años murió en un parque por falta de mantenimiento a la infraestructura.

Accidente en la autopista Medellín – Bogotá deja tres personas fallecidas y 12 heridos

Trágico accidente tuvo lugar en la autopista Medellín – Bogotá, en el kilómetro 10 + 200, cerca del sector La Abuela en Copacabana.

Semana Santa: cierres parciales en vías de Antioquia

Conozca los cierres de algunas vías de Antioquia en Semana Santa, debido a obras y mantenimientos en diferentes puntos.