En la audiencia pública de Rendición de Cuentas de Garantía de Derechos de Niñez y Juventud, el Gobernador de Antioquia encargado, Gilberto Quintero Zapata, se refirió a la que el gobierno Piensa en Grande invirtió en 105 proyectos que han incidido en la atención integral de estos segmentos poblacionales y su desarrollo.
Se trata de 7.2 billones de pesos invertidos por 13 entidades departamentales que aunaron esfuerzos para lograr una gestión exitosa que al concluir el cuatrienio, arroja resultados como la disminución de la mortalidad de niños y niñas menores de 5 años en 51.2%, la disminución de la mortalidad materna en 9.6% y de menores de 1 año en 2.7%.
En la audiencia pública realizada en Centro Administrativo Departamental, se destacó la reducción de las cifras de niñas embarazadas (10-14 años) en 23%, la disminución en el número de casos de adolescentes embarazadas (15-19 años) en 18% y la reducción de las cifras de trabajo infantil en 16%, las cuales pasaron de 13.027 en 2016 a 11.176 en 2019.
Estos logros se dieron gracias al trabajo colaborativo de las Secretarías de Salud, Educación, Gobierno, Medio Ambiente, Mujeres, Productividad y Competitividad; Departamento Administrativo de Planeación; Gerencias Indígena, MANÁ, Infancia, Adolescencia y Juventud; de Servicios Públicos, Indeportes Antioquia, Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, y los municipios antioqueños. A pesar de esto, le queda el reto a los entes territoriales de seguir trabajando para lograr la disminución de la violencia intrafamiliar, cuya tendencia es al incremento.

De acuerdo con el informe suministrado por el Gobernador encargado, el tipo de violencia más común es la violencia contra los niños, niñas y adolescentes, con un 60%, para un total de 5.542 casos, seguida por la violencia de pareja con un porcentaje de 23%, con 2.121 casos. Igualmente, se deberá consolidar el trabajo para contrarrestar las cifras de abuso sexual, las cuales presentan un incrementó de 24% entre los años 2015 y 2018.
Para garantizar los derechos de la primera infancia, infancia, adolescencia y juventud, la Gobernación trabajó en la protección y garantía de los siguientes derechos:
- Derecho a la Existencia incluye la gestión en salud, seguridad alimentaria y nutricional, agua potable y saneamiento básico.
- Derecho al Desarrollo educación, cultura, deporte.
- Derecho a la protección frente a las violencias, conflicto armado, reclutamiento, trabajo infantil, explotación sexual, consumo de sustancias psicoactivas y responsabilidad penal adolescente.
- Derecho a la Ciudadanía Participación e identidad.
Otras noticias de Antioquia: Reconocimiento especial a familias vinculadas a BanCO2
A la audiencia pública de Rendición de Cuentas de Garantía de Derechos de Niñez y Juventud asistieron operadores de Buen Comienzo Antioquia; representantes de los procesos juveniles, mesas de primera infancia, infancia y adolescencia y familias, la academia, del tercer sector; y profesionales de distintas áreas que trabajan en los territorios en procesos con la niñez, la juventud y las familias, y estuvieron presentes el señor Procurador Regional de Antioquia, Luis Fernando Bustamante Arismendi y la gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Gobernación de Antioquia, Erica Ramírez Pérez.
Síguenos en Facebook