Esta transformación se desprende de un acto del Consejo de Estado que exhorta a la transformación de la FLA en empresa social y comercial del Estado
El gobernador Luis Pérez Gutiérrez presentó en la mañana de hoy, como tema único de debate para las sesiones extraordinarias de la Asamblea departamental, que debatirán entre el 7 y el 16 de diciembre, el estudio del proyecto de Ordenanza por el cual se transforma la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia FLA en una empresa industrial y comercial del Estado.
Esta transformación se desprende de un acto del Consejo de Estado que exhorta a la transformación de la FLA en empresa social y comercial del Estado y conlleva la conversión de sus funcionarios en trabajadores oficiales.
A este propósito el Mandatario seccional Pérez Gutiérrez opone algunos de los riesgos que conlleva este cambio en los 100 años de vida de la FLA, primero indica que con este cambio las ganancias de la Fábrica no llegarían de manera directa y de libre destinación a la Gobernación y entrarían como libres ingresos; y obligaría además al pago de un tercio de los ingresos como impuesto.

Esto conlleva a un riesgo inmediato al departamento que lo bajaría de categoría especial a primera o segunda, según el nivel de las consecuencias. Si estos ingresos no llegan a las arcas departamentales como libre destinación, se entraría a violar la Ley 617, con todas las consecuencias que ello acarrea.
La propuesta del Gobernador Pérez Gutiérrez lleva la creación de dos nuevas entidades: la Fábrica como empresa social y comercial del Estado y la creación de la Gerencia General, como dependencia directa del Gobernador Departamental, que se ocuparía del mercadeo, la comercialización y contratación de la empresa.
Otras noticias de Antioquia: En la noche de las velitas… Brille con luz propia, no con pólvora
Esa fábrica productora de licores producirá los 50 o 60 millones de botellas de licor que produce la FLA, además entraría a elabora los licores del contrato que se adelanta con el departamento del Huila para la producción de sus licores y tentativamente, como se viene gestionando podría además producir el ron Tres esquinas al departamento de Bolívar.
Síguenos en Facebook
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *