Los organismos integrantes del Comité Departamental de Pólvora, especialmente la Secretaría de Gobierno y la Secretaría Salud del departamento, lanzan la iniciativa Noche de silencio en la Alborada, además de trabajar en unión con fuerza pública, para la correcta y estricta aplicación del marco normativo que regula el uso de pólvora y los artículos pirotécnicos en toda Antioquia.

Si bien este plan de trabajo se ha venido realizando durante todo el año; ante la proximidad de la celebración de la Alborada este 30 de noviembre, se han intensificado acciones como:

  • Desde el pasado 27 de noviembre, se intensificó el trabajo en todos los frentes, especialmente en materia de control a la fabricación, almacenamiento, venta y transporte de pólvora y artículos pirotécnicos.
  • Realización de puestos de control con la policía, policía de carretera, carabineros y perros antiexplosivos, para vigilancia y control del transporte.
  • Operativos de inspección y control en lugares de expendio, que han sido identificados gracias a labores de inteligencia y a la denuncia ciudadana.
  • Campañas de prevención en distintos municipios y sectores priorizados.

La invitación es a que la ciudadanía viva una noche sin pólvora, disfrutar con tranquilidad la temporada decembrina y unirse a la campaña en redes sociales #UnaNocheDeSilencio.

¿Qué hacer en presencia de pólvora?

En caso de presentarse casos que afecten la convivencia ciudadana y pongan en riesgo la salud de la población, la comunidad podrá recurrir a la línea 123 de la Policía Nacional, para hacer sus denuncias, o enviarlas al correo electrónico [email protected].

Otras noticias de Antioquia: Carisma 25 años al servicio de la salud mental y la prevención de conductas adictivas

La meta de la Gobernación es tener cero lesionados por pólvora o artículos pirotécnicos, dado que Antioquia pasó de ser el primero a nivel nacional con el mayor número de lesionados, a ocupar el puesto número 4, por lo que no se bajará la guardia. A la fecha se han presentado, cuatro casos de lesionados, uno en Medellín (menor de 14 años), uno en San Jerónimo (menor de 12 años), uno en Santuario y uno en Anorí. Noche de silencio en la Alborada.

Síguenos en Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Desastre Natural en Nariño: Declarada Calamidad Pública

El municipio de Nariño en el oriente del departamento de Antioquia ha sido afectado por fuertes lluvias ha declarado Calamidad Pública.

Se intensifica vigilancia para evitar Lesionados por pólvora

La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia informa que para el día de hoy se notifican 4 nuevos casos de lesionados por pólvora.

Doble homicidio en Manrique Central deja dos personas LGBTIQ+ muertas tras una noche de fiesta en Medellín

Dos personas LGBTIQ+ fueron asesinadas con arma blanca tras una noche de fiesta en Manrique Central, Medellín. Conoce más detalles sobre este lamentable suceso aquí.

Violentas protestas durante el paro minero en Caucasia: Alcaldía vandalizada y toque de queda decretado

El municipio de Caucasia padece el paro minero, manifestantes vandalizaron y prendieron fuego a varias dependencias hay toque de queda.