La afición por el billar fue clave para la captura de Gustavo Nocella, alias ‘Ermes’, considerado uno de los narcotraficantes más peligrosos y buscados a nivel internacional. Este italiano, de 58 años, fungía como el principal enlace entre los clanes Rinaldi-Formicola, Amato-Pagano y De Micco y la mafia suramericana, en especial la colombiana.

Operación Minerva: el cerco a ‘Ermes’

El operativo que permitió su captura, denominado ‘Operación Minerva’, inició hace seis meses con la colaboración de varias agencias internacionales: la Policía Nacional de Colombia, EUROPOL, la Policía de Carabineros de Italia y autoridades del Reino Unido. La información cruzada entre estas entidades estableció que Nocella había convertido a Colombia en su centro de operaciones.

Otras noticias de Antioquia: Afectación en la catenaria deja parcialmente fuera de servicio la Línea A del Metro de Medellín

El capo había adoptado una estrategia de bajo perfil, alquilando apartamentos en el exclusivo sector de El Poblado en Medellín, donde pasaba desapercibido gracias a su estilo de vida nómada. Se mudaba cada tres meses, pagando arrendamientos de hasta 25 millones de pesos, en zonas con acceso a reconocidos centros comerciales y establecimientos de lujo.

La pista que lo delató: el billar y su mascota

Los equipos de inteligencia que lo seguían descubrieron un detalle clave: su afición por el billar. En cada uno de los apartamentos que alquilaba, instalaba una mesa de billar, lo que eventualmente permitió a los investigadores ubicarlo. Además, siempre estaba acompañado de su mascota y era un apasionado coleccionista de tenis de reconocidas marcas.

En las últimas semanas, el seguimiento a una mesa de billar en uno de sus apartamentos llevó a los agentes de inteligencia a su ubicación exacta, donde finalmente fue capturado. En ese momento, Nocella se encontraba coordinando la logística de envíos de cocaína hacia Europa.

El ‘capo invisible’ detrás de los envíos de cocaína a Europa

Alias ‘Ermes’ había construido un imperio criminal bajo el radar de las autoridades, convirtiéndose en el principal proveedor de cocaína para los Clanes del Norte y Este de Nápoles. Según la Policía Nacional, este narcotraficante se encargaba de organizar el transporte de cocaína desde Colombia hacia Ámsterdam, en Holanda, utilizando buques y veleros. Desde allí, los cargamentos eran llevados a Nápoles, empleando camiones de carga pesada, automóviles y, en algunos casos, vehículos de servicio público.

Con esta captura, las autoridades asestan un duro golpe a las estructuras criminales que operan entre Suramérica y Europa, desarticulando una de las rutas más importantes para el tráfico de drogas hacia el Viejo Continente.

Noticias de Bogotá | Noticias de Cundinamarca | Noticias de Boyacá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Policías de Medellín condenados por extorsionar a comerciantes

Cinco agentes de la Policía de Medellín y un civil fueron condenados penalmente luego de ser acusados ​​de exigir dinero a comerciantes.

La Escombrera: los hallazgos de restos óseos y la búsqueda de la verdad

Informe forense del Instituto Nacional de Medicina Legal sobre los hallazgos de los restos óseos encontrados en La Escombrera.

Cuatro hombres detenidos en Antioquia por extorsión

En las últimas horas en Antioquia fueron detenidos cuatro hombres sindicados de extorsión contra un ciudadano de la ciudad de Bello.

Recolectores asesinados en Ciudad Bolívar: la violencia en Colombia no da tregua

La noche del martes en la vereda Buenavista del municipio Ciudad Bolívar, tres recolectores de café fueron brutalmente asesinados.