La Alcaldía de Itagüí ha logrado importantes reconocimientos por parte del Ministerio de las TIC, destacándose como un ejemplo de transformación digital en Colombia. Actualmente, el municipio cuenta con tres sellos de certificación en categorías clave: territorios y ciudades inteligentes, gobierno abierto y servicios en línea.

Internet para todos: conectividad y desarrollo

El programa “Internet para todos”, único en el país con certificación de territorios y ciudades inteligentes del MinTIC, ha llevado internet de alta velocidad a 24 instituciones educativas oficiales con una velocidad de 1.000 MB. Además, ofrece conectividad gratuita en más de 150 puntos wifi, beneficiando a 20.000 ciudadanos en zonas urbanas y rurales.

Otras noticias de Antioquia: Ciudadano estadounidense fallece tras caer de un piso 11 en Medellín

Recientemente, la cobertura del programa se amplió a parques, escenarios deportivos, culturales y edificios públicos, proporcionando una velocidad simétrica de 200 MB por dispositivo. Este avance se apoya en una infraestructura de 160 km de fibra óptica, que conecta la central de monitoreo con 702 cámaras de videovigilancia equipadas con inteligencia artificial.

“Este proyecto desarrolla el componente de infraestructura tecnológica de conectividad y acceso a internet, fortaleciendo la seguridad y el acceso digital en nuestro territorio”, afirmó Diego Torres, alcalde de Itagüí.

Participación ciudadana y servicios en línea

Gracias al acceso masivo y gratuito a internet, los ciudadanos de Itagüí pudieron participar en la priorización de los programas del plan de desarrollo “Itagüí somos todos 2024-2027” mediante un aplicativo digital. Este ejercicio de participación georreferenciada le valió al municipio el sello de gobierno abierto y el Premio Nacional de Alta Gerencia, otorgado por el Departamento Administrativo de la Función Pública.

Por otro lado, la sede electrónica de la Alcaldía de Itagüí ofrece más de 80 trámites en línea, lo que le permitió obtener la certificación en la categoría de servicios en línea, fortaleciendo la relación entre el Estado y los ciudadanos.

Itagüí, un modelo de ciudad inteligente

Itagüí demuestra que la tecnología puede ser una herramienta para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, promoviendo la conectividad, la participación y la eficiencia en la gestión pública. Con estas certificaciones, el municipio se posiciona como un referente en transformación digital en Colombia.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Bogotá | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Antioquia está cerca de cumplir la Meta de Matrículas 2024

Con el cierre de matrículas aproximándose, Antioquia anuncia que ya se han inscrito 430.273 estudiantes, acercándose así a la meta de 2024.

Nuevo Centro de Desarrollo Infantil en el municipio de La Ceja

El Centro de Desarrollo Infantil «La Aldea» es un proyecto que se desarrolló pensando en un ambiente de calidad para brindar la atención integral a 320 niños.

“El Manifiesto de Córdoba y la Educación” libro para reflexionar sobre el futuro

El libro “El Manifiesto de Córdoba y la Educación”. Este es un esfuerzo unificado de Universidad de Medellín, y la Universidad Autónoma Latinoamericana.

Proceso de matrícula escolar en Antioquia para el año 2025

Conoce cómo realizar la matrícula escolar 2025 en Antioquia. Requisitos, fechas y estrategias para garantizar educación de calidad a 430 mil estudiantes.