En la mañana de este jueves el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, recorrió las instalaciones de la ESE Hospital San Rafael, de Itagüí, en compañía del alcalde de ese municipio, José Fernando Escobar, para conocer la ampliación de 9 a 22 camas UCI para la atención de pacientes Covid en el sur del Valle de Aburrá.

“El gobierno de Antioquia sigue avanzando en la atención del Covid. Nuestro propósito es salvar vidas y para eso seguimos avanzando en aumentar la capacidad de camas UCI. En un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía, hospital San Rafael y Gobernación, avanzamos en ese propósito”.

Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador de Antioquia

El Mandatario regional aseguró que la intención es llegar a 909 camas en todo el departamento, en donde, a la fecha, se registra una ocupación del 43% de las Unidades de Cuidados Intensivos y hay municipios con porcentajes ocupacionales mayores.

“A partir de la declaratoria de alerta naranja, que pensamos podría darse la tercera semana de julio o podría darse la próxima semana, la Gobernación de Antioquia asume la regulación de esas camas desde el Centro Regulador de Emergencias del departamento”.

Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador de Antioquia

El alcalde de Itagüí, José Fernando Escobar, agradeció el acompañamiento recibido por la Gobernación para lograr este objetivo en beneficio de los habitantes de este municipio, que, a la fecha, registra 328 casos de coronavirus.

“Desde hace 4 meses nos propusimos aumentar las camas en el municipio. Tenemos el Hospital del Sur de primer nivel, El San Rafael de segundo nivel, y la Clínica Antioquia que es privada. Hicimos una red articulada de salud y hoy incrementamos esas camas para la atención de pacientes Covid”.

José Fernando Escobar, Alcalde de Itagüí

El área metropolitana concentra el 68% de los casos de Covid – 19 en el departamento. Al respecto, el gobernador (e) explicó que existe especial preocupación por Urabá.

“en los últimos días ha tenido un incremento importante de casos. Nos preocupan municipios como Buriticá, Arboletes, Vigía del Fuerte, Murindó, Nechí, Caucasia, y Valdivia, que están teniendo muchos más casos y se está haciendo un trabajo especial allí”.

Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador de Antioquia

Por último, en cuanto a la reactivación económica, el gobernador (e) explicó que se creó una de trabajo con los alcaldes del área metropolitana buscando tomar decisiones conjuntas en ese sentido.

Otras noticias de Antioquia

“Las cifras hoy nos obligan a ser mucho más rigurosos, mucho más prudentes y que esa reactivación sea cada vez más gradual y más segura y sobre ese elemento seguiremos tomando decisiones para ganarle la batalla al coronavirus.”

Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador de Antioquia

“vienen días difíciles, las cifras seguirán aumentando y por eso se hace necesario ser más responsables y rigurosos en las medidas de autoprotección”.

Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador de Antioquia

Síguenos en: Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Ruta de trabajo para enfrentar Emergencia climática en Antioquia

Gobernación de Antioquia y 125 municipios del departamento firmaron una ruta de trabajo para enfrentar la Emergencia Climática.

Fuertes precipitaciones causan emergencia en Medellín

La ciudad de Medellín sufrió una desafortunada emergencia debido a las fuertes precipitaciones que azotaron la zona de Parques del Río.

Estudios Geológicos para el Cerro Las Nubes en Jericó es un hecho

Los estudios topográficos, geológicos, sísmicos, geomorfológicos e hidráulicos para conocer el cerro Las Nubes en Jericó son un hecho.

Gobernación de Antioquia avanza en la protección de la salud mental

La Gobernación de Antioquia trabaja por la salud mental de los antioqueños, entregando 109 camas siquiátricas para reforzar su capacidad.