El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ha solicitado al Ejército Nacional mantener una presencia permanente en las subregiones del Norte, Nordeste y Bajo Cauca. Esta petición se dio en el marco de un Consejo de Seguridad en Angostura, destacando la importancia de la presencia militar para enfrentar las estructuras criminales que operan en la región.

Presencia militar ante amenazas de grupos armados

El gobernador enfatizó la necesidad de una estrategia similar a la implementada recientemente en el corregimiento El Plateado, en Cauca, donde el Ejército decidió permanecer para proteger a la población. En Antioquia, las confrontaciones entre el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC y el ELN han generado un ambiente de inseguridad, afectando gravemente a las comunidades locales.

Otras noticias de Antioquia: El Gobernador Andrés Julián Rendón revisa el avance de las obras del Intercambiador vial del aeropuerto José María Córdova

«La Fuerza Pública debe estar donde los ciudadanos la necesitan. Hoy pedimos al Ejército que haga presencia permanente en estas subregiones para brindar seguridad a los habitantes», afirmó el gobernador Andrés Julián. Además, cuestionó la efectividad del cese al fuego con las disidencias de las FARC, indicando que ha propiciado situaciones de inseguridad que no se veían en la región desde hace más de 15 años.

Sanciones a establecimientos que venden medicamentos a jóvenes

El gobernador también anunció medidas concretas para mejorar la seguridad ciudadana. A través de la Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia, se sancionará y cerrará cualquier droguería que comercialice medicamentos usados para drogarse. Esta medida se enfocará inicialmente en el municipio de Yarumal y será complementada por programas como Jóvenes Pa’ Lante y estrategias para crear entornos educativos seguros.

Inversión en tecnología y colaboración ciudadana

Por otro lado, se anunció una inversión significativa en cámaras de seguridad por parte de la Secretaría de Seguridad y Justicia, con el fin de disuadir el crimen y apoyar investigaciones en los municipios del departamento. El gobernador hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto delictivo y contribuya como ojos y oídos de la Fuerza Pública.

«Es fundamental que los antioqueños nos ayuden denunciando. Sin denuncias, será muy difícil judicializar a los responsables. Hay mecanismos seguros para hacerlo sin poner en riesgo a la población», puntualizó el gobernador.

Noticias de Bogotá | Noticias de Cundinamarca | Noticias de Boyacá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Encuentran cadáver sin cabeza en quebrada de Medellín

En el noroccidente de Medellín las autoridades encontraron el cadáver sin cabeza de un hombre en avanzado estado de deterioro.

Joven es herida en la cara con machete en La Ceja Antioquia

Un grave altercado ocurrido en el barrio San Cayetano de La Ceja, oriente de Antioquia, dejó a una joven herida en el rostro con un machete.

Indígenas ocuparon la alcaldía de Medellín en protesta por ‘derechos’ de niños y mujeres

Un grupo de indígenas invadió la alcaldía de Medellín para protestar por el ‘derecho’ de sus niños a trabajar en las calles de la ciudad.

Violentas protestas durante el paro minero en Caucasia: Alcaldía vandalizada y toque de queda decretado

El municipio de Caucasia padece el paro minero, manifestantes vandalizaron y prendieron fuego a varias dependencias hay toque de queda.