En el sector Tejelo, calle 104 con carrera 67, un fuerte accidente de tránsito ocurrió hacia el mediodía de este sábado 28 de enero. En el hecho seis personas sufrieron lesiones, según el reporte oficial. Hasta el momento se sabe que el incidente se generó por un camión que chocó contra un carro particular y dos motos.
El conductor del primero quedó atrapado dentro del vehículo, por lo que los bomberos hicieron las respectivas maniobras de rescate. Cuatro de los heridos fueron trasladados por personal de la Secretaría de Salud a centros asistenciales. Desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) informaron que la colisión se dio luego de que el conductor del camión perdiera el control por posibles problemas mecánicos.
Dos máquinas del Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín se dirigieron hasta la zona para atender la situación y desde la Secretaría de Movilidad reportaron cierres en la vía de la calle 104 entre las carreras 68A y 67 por el incidente de tránsito. Por ello, recomendaron tomar vías alternas.
Aunque este incidente pudo ser causado por fallas mecánicas, según las autoridades, mantienen la recomendación de conducir con precaución y mantener al día la revisión mecánica de los vehículos. Hay preocupación por la cantidad de accidentes de tránsito que se vienen presentando.
El DAGRD, por ejemplo, informó que en lo que va corrido del año han sido atendidos en Medellín 166 incidentes viales, que representan el 34,2% del total de emergencias reportadas. Los Bomberos de Medellín solo atienden situaciones de mayor complejidad. Solo en la última semana atendieron 58 incidentes vehiculares con un total de 88 personas lesionadas.
Con el ánimo de implementar medidas de protección para el tránsito seguro de las vías, Medellín se acogió a la Ley 2252 del 2022, conocida como ley Julián Esteban, por la que el Gobierno Nacional establece disposiciones normativas para el diseño e implementación de una política de seguridad vial. Entre las acciones implementadas, se establece que la velocidad máxima de vehículos públicos y privados no podrá exceder los 50 kilómetros por hora en las vías urbanas y los 30 kilómetros en las zonas escolares y residenciales.
Suscríbete a nuestro canal en YouTube y Síguenos en Google News