La Gobernación de Antioquia, a través del Fondo Antioquia Bien-Estar, ha destinado 324 mil millones de pesos provenientes de los impuestos, principalmente del impuesto vehicular, para combatir el hambre y mejorar la seguridad alimentaria en el departamento. Este esfuerzo, avalado por la Asamblea de Antioquia, busca impactar de manera significativa a poblaciones vulnerables, entre las cuales se encuentran niños, niñas, adolescentes, familias gestantes y lactantes, adultos mayores y otras personas en situación de vulnerabilidad.

Fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE)

Una de las principales apuestas del gobierno departamental es el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que entrega raciones alimentarias a más de 309.700 estudiantes en los 116 municipios no certificados de Antioquia. Este programa incluye a 2.681 estudiantes indígenas Zenú de Urabá y Bajo Cauca, quienes reciben una alimentación diferenciada que respeta sus tradiciones y costumbres.

Además, en 100 instituciones educativas del departamento, se ha implementado la Jornada Extendida, permitiendo que los estudiantes reciban dos raciones de comida diarias mientras participan en actividades que fortalecen sus competencias artísticas, deportivas y académicas, incluyendo la enseñanza de un segundo idioma y robótica.

Otras noticias de Antioquia: La Gobernación de Antioquia preparada para enfrentar la segunda temporada de lluvias

Beneficios para manipuladoras de alimentos y más apoyo a mujeres

Este año, 6.148 mujeres que manipulan alimentos en las instituciones educativas oficiales han recibido incentivos económicos por primera vez, un apoyo que se transfiere a través de los municipios.

Por otro lado, el programa Arrullos Antioquia, liderado por la Primera Dama en alianza con la Fundación Éxito, ha entregado 12.150 paquetes alimentarios a 2.150 familias en un periodo de seis meses. Este programa, que también incluye seguimiento nutricional y acompañamiento en salud emocional y crianza amorosa, se ha ampliado para atender a 11.000 familias gestantes, lactantes y con niños menores de cinco años en 58 municipios del departamento.

Otros esfuerzos para combatir el hambre

En colaboración con los Bancos de Alimentos de Colombia, se han distribuido más de 4.600 paquetes alimentarios a niñas y niños en situación de pobreza y con riesgo de desnutrición, respondiendo a las urgencias de esta población vulnerable. Próximamente, se iniciará la entrega de los primeros paquetes alimentarios para 90.000 personas mayores priorizadas en 124 municipios. Asimismo, se beneficiarán 2.000 personas con discapacidad y otras 2.000 en situación de vulnerabilidad alimentaria.

Otras iniciativas del Fondo Antioquia Bien-Estar

El Fondo también promueve la creación de huertas familiares y escolares para fomentar la producción agrícola autosostenible, así como el fortalecimiento de los mercados campesinos. En alianza con Ábaco, se han rescatado 230 toneladas de alimentos, apoyando la recuperación de alimentos que, de otra manera, se perderían. Además, se ha destinado financiación a pequeños y medianos productores en las zonas rurales del departamento, reforzando así la seguridad alimentaria a largo plazo.

Noticias de Bogotá | Noticias de Cundinamarca | Noticias de Boyacá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Avances en la búsqueda de la aeronave siniestrada en Urrao, Antioquia

El DAGRAN confirma la ubicación de la aeronave siniestrada en Urrao. Conoce los detalles del operativo de rescate y las declaraciones del director Carlos Ríos Puerta.

Cuatro hombres detenidos en Antioquia por extorsión

En las últimas horas en Antioquia fueron detenidos cuatro hombres sindicados de extorsión contra un ciudadano de la ciudad de Bello.

Familias de vigía del fuerte afectadas por creciente súbita

Cerca de tres mil familias afectadas dejó la creciente súbita de los ríos Atrato, Murrí y Arquía en el municipio de Vigía del Fuerte, el pasado martes.

51 personas capturadas en Antioquia durante puente de Reyes

Capturadas 51 personas implicadas en crímenes cometidos durante el puente de Reyes en Antioquia, 30 fueron capturadas en Medellín.