Se presentó el libro “Los hijos de la montaña: la leyenda judía”

Se presentó el libro “Los hijos de la montaña: la leyenda judía”

En la Gobernación de Antioquia, fue presentado el libro “Los hijos de la Montaña, la leyenda Judía”, de la investigadora Gloria Inés Montoya Mejía.

En el Salón Consejo de Gobierno del Piso 12 de la Gobernación de Antioquia, fue presentado en la tarde de este jueves 5 de diciembre el libro “Los hijos de la Montaña, la leyenda Judía”, de la investigadora antioqueña Gloria Inés Montoya Mejía.

La invitación fue hecha por la Gobernación y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, y la obra habla sobre la transformación de un territorio como el antioqueño, que luego de ser descrito por los gobernadores españoles Don Francisco Silvestre y Don Juan Antonio Mon y Velarde como el rincón más pobre y atrasado de la Nueva Granada se transformó en líder del desarrollo económico nacional de la época de la independencia.

Así mismo, la historia señala que se difundió el rumor que los antioqueños descendían del pueblo judío debido a las semejanzas en distintos aspectos culturales, sociales y de la forma como se llevaban las transacciones comerciales. El prólogo de “Los hijos de la Montaña, la leyenda Judía” estuvo a cargo de Alberto Velásquez Martínez.

La autora Gloria Inés Montoya Mejía es trabajadora social, académica e investigadora.

Sus libros gozan de aceptación y reconocimiento y uno de ellos obtuvo el premio Novela Ficción que otorga la Fundación Trinitario Casanova, a través del Círculo de Escritores de Murcia, España.

Otras noticias de Antioquia: ICA instala Mesa Técnica para enfrentar la Brucelosis en Antioquia para enfrentar la Brucelosis

El acto de presentación contó con importantes representantes del sector económico y social del departamento.

“La literatura, el arte, la creatividad y la cultura tienen hoy un impulso capaz de liderar un sector que demanda toda clase de incentivos, capacidades instaladas y espacios idóneos para crecer con dignidad, fortaleza y celeridad en un mundo que puso la mirada en las industrias creativas y culturales, como parte fundamental de una estrategia de alto valor capaz de incrementar las oportunidades y hacer posibles los sueños más grandes.”

Isabel Cristina Carvajal Zapata – Directora del Instituto de Cultura.

Síguenos en Facebook

Carrusel de Noticias

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Simpsonízate con Go! Market

Últimas Noticias

Autores

Más Comentado

Videos Destacados