La Policía Nacional llevó a cabo un importante operativo de allanamiento en dos plantas de sacrificio clandestinas en Antioquia, logrando la incautación de más de dos toneladas de carne en mal estado que pretendían ser vendidas en carnicerías y restaurantes locales.
Operativo policial en plantas clandestinas de Antioquia
En un esfuerzo coordinado, integrantes de la Policía Nacional, entrenados en defensa personal e inteligencia contra la delincuencia, realizaron diligencias de registro y allanamiento en dos platas clandestinas de sacrificio en Antioquia. El objetivo de esta operación fue hallar elementos materiales probatorios y materializar las órdenes de captura emitidas por orden judicial.
Durante el operativo, se incautaron 2.696 kilos de carne bovina, porcina y equina en condiciones deplorables, carne que era tratada con químicos peligrosos para ocultar su mal estado antes de ser distribuida a carnicerías en barrios como Manrique, Aranjuez, El Popular y Villatina.
Otras noticias de Antioquia: ‘Si Pablo Escobar estuviera vivo, sería Gestor de Paz´:Gobernador de Antioquia
¿Cómo operaban las plantas de sacrificio clandestinas?
Según los resultados de la investigación, las plantas de sacrificio clandestinas operaban desde 2022, comprando carne de animales en estado de descomposición o sin certeza de su procedencia. Posteriormente, aplicaban productos químicos para disimular el mal olor y mejorar el color y sabor de la carne. Esta práctica peligrosa tenía como objetivo comercializar la carne en asaderos, restaurantes y negocios de embutidos, poniendo en riesgo la salud pública.
Captura y hallazgo de armas en el operativo
En una de las diligencias de allanamiento, un hombre fue capturado en flagrancia. Intentó evitar su judicialización entregando dos armas de fuego a una menor de edad para ocultarlas, sin embargo, las armas fueron incautadas junto con once cartuchos. Este hecho agrava aún más las acusaciones que enfrenta.
Impacto en la salud pública y la respuesta de la Policía
La Policía Nacional destacó que una gran parte de los 2.696 kilos de carne incautada estaba destinada a asaderos y restaurantes, lo cual supone un riesgo importante para los consumidores. Estos operativos buscan garantizar la seguridad alimentaria y la tranquilidad de los ciudadanos, frenando la venta de carne no apta para el consumo humano.
La comunidad ha sido invitada a colaborar con las autoridades mediante la línea de emergencia 123, donde podrán denunciar cualquier actividad sospechosa para detener a los delincuentes involucrados en estas actividades ilícitas.
Un llamado a la seguridad y el consumo responsable
La Policía hace un llamado a los ciudadanos a ser vigilantes con los productos alimenticios que compran y consumen, especialmente cuando se trata de carnes y embutidos. Es fundamental adquirir alimentos en lugares con certificación sanitaria y evitar aquellos que puedan representar un riesgo para la salud.
Noticias de Bogotá | Noticias de Cundinamarca | Noticias de Boyacá