El pico y placa regresa a la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá con una nueva rotación, y entra en vigencia desde el martes 17 de enero. La medida será aplicada entre las 5:00 am y las 8:00 pm

La Secretaría de Movilidad de Medellín ha recordado a los ciudadanos que esta primera semana de vigencia del pico y placa será pedagógica, y estará dirigida a los vehículos particulares y motos de dos y cuatro tiempos. Es importante que las personas cumplan con las medidas establecidas, ya que las autoridades correspondientes apliquen sanciones a quienes las infrinjan.

Otras noticias de Antioquia

La distribución del pico y placa para carros particulares y motos de 2 y 4 tiempos se verá así: los vehículos con placas terminadas en 6 y 9, no podrán circular los lunes; los con placas terminadas en 5 y 7, no podran circular los martes; los con placas terminadas en 1 y 4, no podrán circular los miércoles; los con placas terminadas en 8 y 0, no podran circular los jueves; y los con placas terminadas en 3 y 2, no podran circular los viernes.

Nuevo pico y placa entra en vigencia en Medellín.
Pico y Placa en Medellín

La implementación del pico y placa tiene como objetivo reducir el tráfico vehicular en la ciudad y mejorar la calidad del aire. Además, también se busca fomentar el uso de medios de transporte alternativos, como bicicletas y transporte público, para mejorar la movilidad en la ciudad y reducir la congestión vehicular.

Es importante que los ciudadanos se informen sobre las regulaciones del pico y placa y planifiquen sus desplazamientos de manera adecuada para evitar inconvenientes y cumplir con las medidas establecidas. La Secretaría de Movilidad está a disposición para brindar información y apoyo a los ciudadanos.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Caravana fúnebre en Bello termina en disturbios y detenciones

Una caravana fúnebre en Bello terminó en disturbios y detenciones tras disparos al aire en homenaje al fallecido. Conoce los detalles aquí.

Gobierno de Antioquia atiende confinamiento de indígenas en Murindó

Gobierno de Antioquia, atendió a las comunidades indígenas del municipio de Murindó, con fin de evitar el confinamiento que los afecta.

Mural en Medellín desata debate sobre el arte urbano y la memoria histórica

Debate en Medellín por mural que aludía al conflicto armado en la comuna 13. Autoridades pintaron el mural en menos de 24 horas.

La FLA se consolida como una de las empresas más exitosas de Antioquia en 2022

La Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) ha alcanzado resultados históricos en el 2022, lo que ha sido un gran éxito para la región.