Antioquia en la jugada por la primera infancia

Antioquia en la jugada por la primera infancia

El 12 de diciembre en el Pabellón Verde de Plaza Mayor se realizó el evento “Antioquia en la jugada por la primera infancia”.

El 12 de diciembre en el Pabellón Verde de Plaza Mayor se realizó el evento “Antioquia en la jugada por la primera infancia”, este encuentro contó con la presencia del gobernador de Antioquia (E) Gilberto Quintero Zapata, la directora nacional del ICBF, Juliana Punguilupi, el director nacional de Primera Infancia del ICBF, Carlos Aparicio, el diputado Hernán Torres, presidente de la Asamblea Departamental de Antioquia y la gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Érica Ramírez Pérez.

El objetivo del evento fue generar un espacio de encuentro y movilización social, generando acciones de transferencia de conocimiento respecto a estrategias de control social regionales y locales que favorecen el monitoreo y la calidad en la prestación de servicios para la primera infancia de Colombia.

La Gobernación de Antioquia, en alianza con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar promueve el desarrollo integral de la primera infancia, para este proceso integró recursos nacionales, departamentales y locales en función de la garantía de derechos de este grupo poblacional.

En este sentido, actualmente se cuenta con la atención integral de 54.481 niños y niñas en 112 municipios de Antioquia, llegando a comunidades rurales dispersas, urbanas e indígenas.

Así mismo, el trabajo articulado interinstitucional, ha promovido el desarrollo integral de la primera infancia con la firma de un convenio anual interadministrativo, que concreta acciones en territorio para el beneficio de niños y niñas en su más temprana edad.

El Evento ‘Antioquia en la jugada por la primera infancia’ es un espacio para el encuentro

Se destaca entre los grandes logros de esta alianza la inversión de $521.083.308.468 millones en el cuatrienio 2016-2019, para temas de primera infancia entre el ICBF, la gobernación, administraciones municipales y entidades privadas; además, el desarrollo de la APP de control social para posicionar los temas de primera infancia en el departamento, acercar las casi 5.000 unidades de servicio, la construcción y adecuación de 10 centros de desarrollo infantil con una inversión de $18.000 millones y el desarrollo de, en promedio, 5 procesos de cualificación anuales, entre diplomados y seminarios especializados, dirigidos a 3.000 agentes educativos.

Otras noticias de Antioquia: Luis Pérez visitó Angostura y entregó varias obras

Durante este encuentro, se socializaron diferentes experiencias de participación ciudadana y control social en primera infancia, las cuales contribuyen de manera significativa con el mejoramiento continuo de la atención integral de los niños y niñas en el departamento y en el país. Se contó con la participación de 2 mil personas, entre quienes estaban agentes educativos de primera infancia, familias y actores corresponsables de procesos de control social: líderes, servidores públicos, madres comunitarias; quienes tuvieron la posibilidad de intercambiar las experiencias y aprendizajes que se están dando en el territorio.

Síguenos en Facebook

Terry Loui
ADMINISTRATOR
PERFIL

Carrusel de Noticias

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Simpsonízate con Go! Market

Últimas Noticias

Autores

Más Comentado

Videos Destacados