La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia ha entregado recientemente a productores rurales de siete municipios del departamento 10 equipos de pulverización y clasificación de panela, como parte de un proyecto destinado a fortalecer a las organizaciones campesinas y mejorar el acceso a los mercados, permitiéndoles implementar su plan de gestión comercial. Con una inversión superior a los 210 millones de pesos, la maquinaria entregada ayudará a los productores a mejorar los niveles de productividad, modernizar los sistemas de comercialización, trabajar en el relevo generacional y velar por la sostenibilidad del campo antioqueño.
Entre los municipios beneficiados, Yolombó recibió dos de los cinco equipos de pulverización entregados por el titular de la dependencia departamental, Héctor Fabián Betancur Montoya, quien destacó la importancia de la iniciativa para la formación de productores rurales que se aproximen a procesos de innovación, tecnología, buenas prácticas de producción y manufactura.
La entrega de los equipos de pulverización y clasificación de panela responde al compromiso de la dependencia a cargo de multiplicar la esperanza y construir soluciones para los productores rurales del departamento. La iniciativa busca fortalecer el sistema de abastecimiento agroalimentario con miras a un comercio justo, sostenible y competitivo en el territorio antioqueño, y se viene ejecutando con la FAO.
Otras noticias de Antioquia: Encuentro entre gobernador y congresistas antioqueños para incluir proyectos en el Plan Nacional de Desarrollo
Los equipos de pulverización de panela hacen más competitivos a los productores rurales
Cabe destacar que el proyecto no solo aporta un valor adicional al producto cultural y valioso que es la panela, sino que también promueve la formación de productores rurales con conocimientos en innovación y tecnología, lo que permitirá mejorar la competitividad y sostenibilidad del mercado de las agroindustrias paneleras en el departamento.
Por su parte, los siete municipios beneficiados a través de sus Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria -UMATA- y Secretarias de Agricultura municipales tendrán la responsabilidad y cuidado del equipo, teniendo en cuenta que el mismo es un apoyo para el desarrollo tecnológico agropecuario competitivo y sostenible en el mercado de las agroindustrias paneleras, fortaleciendo los procesos de comercialización y mejorando la economía del municipio.
La iniciativa liderada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia representa un gran impulso para los productores rurales de la región, permitiéndoles mejorar sus procesos de producción, comercialización y modernización. Además, el proyecto busca asegurar la sostenibilidad y competitividad del mercado de las agroindustrias paneleras en el territorio antioqueño, lo que a su vez, puede mejorar la economía de los municipios beneficiados.
Suscríbete a nuestro canal en YouTube | Síguenos en Google News