El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, se reunió con congresistas antioqueños de las comisiones tercera o de Hacienda y Crédito Público y cuarta o de Presupuesto para discutir la inclusión de los proyectos estratégicos del departamento en el Plan Nacional de Desarrollo. En la reunión estuvieron presentes los senadores Jhon Jairo Roldán, Juan Diego Echavarría, Juan Felipe Lemos y los representantes Óscar Darío Pérez, Mauricio Parodi Díaz y Daniel Restrepo Cardona.

El Departamento Administrativo de Planeación presentó una lista de aproximadamente 90 proyectos que fueron estudiados por el Gobernador y los congresistas. La idea es seguir avanzando para que estos proyectos sean incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo debido a su importancia para el departamento. Se espera que la próxima semana se continúe estudiando los proyectos y se extiendan estas jornadas de trabajo a toda la bancada antioqueña.

Otras noticias de Antioquia: Fatal accidente entre moto y bus en Medellín

“Hemos hecho un trabajo juicioso de estudiar todos los documentos que componen el Plan Nacional de Desarrollo, las bases desde el articulado, el Plan Plurianual, los resultados de los Diálogos Regionales Vinculantes; estamos construyendo unas propuestas que puedan ser entregadas junto con la bancada antioqueña a Planeación Nacional y al Ministerio de Hacienda”, explicó Claudia García Loboguerrero, directora del Departamento Administrativo de Planeación.

La reunión entre congresistas y gobernador permitió evaluar lo que no quedó incluido en el Plan Nacional de Desarrollo

El Senador Jhon Jairo Roldán señaló que se analizó lo que no está en el Plan de Desarrollo radicado por el Gobierno Nacional y que tiene que ver con Antioquia, unas modificaciones al articulado y unos proyectos en todas las áreas que deben ser incorporados en el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Plurianual del presidente Gustavo Petro en los próximos cuatro años. Por su parte, el representante a la Cámara, Óscar Darío Pérez, destacó que Antioquia debe tener una importancia vigorosa en el Plan Nacional de Desarrollo.

Se espera que el Gobierno Nacional cuente con $1.154 billones para ejecutar en su Plan Nacional de Desarrollo en los próximos cuatro años. En este sentido, es importante que Antioquia tenga una participación activa y decisiva en el proceso de inclusión de los proyectos estratégicos del departamento en el Plan Nacional de Desarrollo. La unión entre el gobernador y los congresistas antioqueños es fundamental para lograrlo y se espera que estas jornadas de trabajo den sus frutos.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube y Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Antioquia realiza intervenciones con maquinaria amarilla para mitigar el riesgo de desastres

El Dagran ha llevado a cabo más de 14 intervenciones con maquinaria amarilla en los últimos meses en diversas subregiones de Antioquia.

La Oficina de Pasaportes de Antioquia hace reapertura al público

La Oficina de Pasaportes de Antioquia hará reapertura a partir del próximo martes 18 de agosto de 2020 en el horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Gobernación de Antioquia lidera programa de esterilización de caninos y felinos en 116 municipios

La Gobernación de Antioquia avanza en la esterilización gratuita de más de 19 mil caninos y felinos en 116 municipios, promoviendo el bienestar animal y la tenencia responsable. Conoce más aquí.

Incendio en el parque de Rionegro deja siete locales calcinados

Un incendio de grandes proporciones se desató en el parque de Rionegro causando importantes daños en varios establecimientos comerciales.