DAGRAN ha recomendado al gobernador que prorrogue la calamidad pública por lluvias, que fue decretada en septiembre del 2022 en Antioquia.
El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia ha recomendado por unanimidad al gobernador Aníbal Gaviria Correa que prorrogue la calamidad pública departamental por lluvias, que fue decretada en septiembre del 2022, debido a las posibles emergencias que podrían presentarse en los próximos meses. El pronóstico de la NOAA indica que se espera la llegada de la primera temporada de lluvias en marzo, bajo la influencia del fenómeno de La Niña.
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que se elaboró un Plan de Acción Específico con cuatro fases, 181 actividades y 31 servicios de respuesta, para poner en marcha la declaratoria. Desde el Fondo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, se transfirieron a los municipios más de 7.900 millones de pesos y se entregaron en ayuda humanitaria 2.306 millones de pesos para atender a 2.616 familias.
Inversión en vivienda, servicios públicos y mantenimiento
En cuanto a vivienda, el gobierno departamental invirtió más de $ 17.718 millones para el mejoramiento de viviendas rurales y urbanas de las familias damnificadas por los eventos asociados a las lluvias. Se invirtieron $ 488 millones en reparaciones y estudios y diseños de servicios públicos; y más de $ 126 mil millones en mantenimiento de vías, maquinaria amarilla, señalización, puntos críticos, y gestión del riesgo. En total, las acciones ejecutadas en medio de la calamidad en Antioquia ascendieron a más de 159 mil millones de pesos.
Otras noticias de Antioquia: Cierre total en autopista Medellín – Bogotá por movimiento de masa
Eventos reportados durante la declaratoria
En la reunión se socializaron los eventos reportados durante los meses de la declaratoria. El movimiento en masa fue el evento más reportado con 85 reportes, seguido por la inundación con 46 reportes, vendaval con 24, avenida torrencial con 18 y creciente súbita con 10. Por estas emergencias, 16 personas perdieron la vida y 153.850 resultaron afectadas. Además, 55 municipios tienen calamidades públicas vigentes.
En pocas palabras
- El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia ha recomendado prorrogar la calamidad pública departamental por lluvias, debido a las posibles emergencias que se podrían presentar en los próximos meses.
- Se elaboró un Plan de Acción Específico con cuatro fases, 181 actividades y 31 servicios de respuesta, para poner en marcha la declaratoria.
- Se invirtieron más de 159 mil millones de pesos en acciones ejecutadas en medio de la calamidad en Antioquia, incluyendo vivienda, servicios públicos y mantenimiento.
- El movimiento en masa fue el evento más reportado durante la declaratoria, seguido por la inundación, vendaval, avenida torrencial y creciente súbita. 16 personas perdieron la vida y 153.850 resultaron afectadas.
- 55 municipios tienen calamidades públicas vigentes en Antioquia.
Suscríbete a nuestro canal en YouTube | Síguenos en Google News
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *