La economía del departamento de Antioquia ha alcanzado nuevos picos con un Producto Interno Bruto (PIB) que saltó de $137 billones en 2021 a $147 billones en 2022, superando las expectativas y solidificando su posición como un motor económico clave de Colombia.

Una Economía en Ascenso

Antioquia se ha establecido como uno de los departamentos con un crecimiento económico más robusto, y su participación en el PIB supera el 15%. Este impresionante desarrollo económico fue presentado por el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) y el grupo de Macroeconomía Aplicada de la U. de A. El rendimiento económico de Antioquia también se reflejó en su ingreso per cápita, que alcanzó los $31.308.151 en 2022.

Ottras noticias de Antioquia: Suceso inusual: camión encontrado flotando en el río Cauca, autoridades investigan

El Líder Julián Vásquez y su Visión

Julián Vásquez, gerente general del IDEA, destacó la importancia de estos resultados, no sólo en términos de crecimiento y participación en el PIB nacional, sino también en la generación de empleo y el desarrollo de diversos sectores económicos, incluyendo la construcción, el comercio, la agricultura, y las actividades artísticas y de entretenimiento.

Superando Expectativas a Nivel Internacional

En medio de pronósticos de una caída en el crecimiento de la producción a nivel mundial para 2022, estimada en un 3,4%, Antioquia desafió las expectativas. Por segundo año consecutivo, logró el 15,1% de participación en el PIB nacional, siendo el departamento que más exportó en Colombia en 2022 con un aporte del 25,61%.

La Concentración del PIB en Colombia

Junto con Bogotá, Valle del Cauca, Santander y Cundinamarca, Antioquia concentra el 64,13% del PIB de Colombia. Sin embargo, Antioquia, con su 15,10% de participación, y Bogotá juntas representan más del 40% del PIB nacional.

Sectores en Crecimiento y Decrecimiento

El gerente del IDEA, Julián Vásquez, señaló que las actividades económicas que vieron una disminución en su participación incluyen la agricultura, la ganadería y pesca, la construcción, las actividades inmobiliarias, la administración pública y la defensa. Por otro lado, las actividades artísticas, de entretenimiento y el comercio al por mayor y menor, vieron un crecimiento.

Impulso al Empleo

Además de su impacto en el PIB, Antioquia también ha contribuido de manera significativa a la tasa de empleo. En 2022, el departamento aumentó su aporte de empleo del 13,53% al 14,15%, lo que se traduce en la generación de 372.217 nuevos puestos de trabajo.

En pocas palabras

  • Antioquia continúa siendo un motor económico de Colombia, superando las expectativas con un PIB de $147 billones en 2022.
  • El departamento ha desafiado pronósticos globales de crecimiento, logrando mantener un fuerte nivel de exportaciones y participación en el PIB nacional.
  • Aunque algunos sectores han visto una disminución en su participación, Antioquia ha demostrado una economía diversificada con crecimiento en sectores como las actividades artísticas, de entretenimiento y comercio.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube | Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Marchas en Medellín: ciudadanos apoyan reformas propuestas por Petro

Conozca los puntos de encuentro de las marchas programadas en Medellín en apoyo a las reformas propuestas por el presidente Gustavo Petro.

Una pelea entre vecinos deja varios heridos en Barbosa

En el municipio de Barbosa, una vieja disputa entre vecinos desencadenó una violenta pelea con heridos en la noche del 19 de febrero.

Gobierno de Antioquia inicia nueva Jornada ‘Alegría de Servir’

El gobernador de Antioquia, inició su jornada de «Alegría de Servir» con un recorrido en bicicleta hasta el corregimiento de San Diego.

Medellín en Alerta: Docente asesinada en un intento de robo

Medellín está en alerta luego de que la docente Érika Jesenia Cuadros López, fue asesinada en un intento de robo.