La Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Salud e Inclusión Social, hizo un llamado urgente a Nueva EPS, Savia Salud y Coosalud, actualmente bajo intervención del Gobierno Nacional, para que presenten un plan de contingencia que garantice la prestación adecuada de servicios de salud en el Hospital Francisco Valderrama de Turbo.
Otras noticias de Antioquia: Gobernador de Antioquia refuerza la seguridad y el desarrollo social en el departamento
Estas entidades tienen deudas acumuladas con el centro hospitalario que superan los 30.800 millones de pesos, lo que pone en riesgo la viabilidad financiera del hospital y compromete la atención de los usuarios en la región.
Recursos girados en 2024
Durante 2024, la Secretaría de Salud giró recursos significativos al hospital para aliviar su situación financiera:
- 6.438 millones de pesos destinados a infraestructura física, entregados el 18 de noviembre.
- 1.700 millones de pesos para el pago de obligaciones salariales, entregados el 12 de diciembre.
Estos apoyos, aunque importantes, no son suficientes para contrarrestar el impacto financiero generado por la deuda de las EPS.
Compromiso y vigilancia
El Gobierno Departamental reitera su compromiso con la salud de los antioqueños y asegura que estará atento a las acciones de las EPS para cumplir con sus obligaciones y garantizar la continuidad, accesibilidad y seguridad de los servicios de salud en Turbo.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Bogotá | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico