Rondas de Acuerdos Municipales, finalizó con balance positivo para los 17 municipios de la subregión del Norte y el municipio de Barbosa
Una nueva jornada de Rondas de Acuerdos Municipales, finalizó con un balance más que positivo, para los 17 municipios de la subregión del Norte y el municipio de Barbosa, se lograron 321 acuerdos, cofinanciados por la Gobernación, en más de veinte mil millones de pesos.
“Un balance muy exitoso, un reconocimiento a todo el Gobierno de Antioquia, al gabinete departamental porque se la jugó por esta iniciativa que tiene esa impronta, ese ADN de nuestro líder Aníbal Gaviria, lo extrañamos mucho en estos procesos participativos”.
Luis Fernando Suárez – Gobernador (e) de Antioquia
Los 321 acuerdos estuvieron distribuidos de la siguiente manera:
- Infraestructura, hábitat, sostenibilidad, transporte: 148
- Seguridad, gobierno y participación: 51
- Salud, inclusión social y familia: 82
- Desarrollo económico: 20
- Educación, cultura, recreación y deporte: 11
- Organismos de apoyo: 9
Los alcaldes de los 17 municipios de la subregión del Norte y del municipio de Barbosa, manifestaron su satisfacción por el éxito de la jornada que redundará en desarrollo y progreso para sus comunidades.
“Estamos seguros que en nuestro municipio y en todos los municipios del Norte, vamos a salir adelante con estos proyectos que impulsan nuestra economía y el desarrollo social”.
Gregorio de Jesús Gutiérrez – Alcalde Municipal de Angostura
“Felices en Carolina de tener una Gobernación amiga que hoy le está apuntando al desarrollo y está generando espacios para la infraestructura, espacios para mejorar la calidad de vida”.
Carlos Andrés Pérez – Alcalde Municipal de Carolina del Príncipe
Otro de los mandatarios locales que expresaron su alegría al término de la jornada, fue el alcalde de Ituango.
“Hoy nos ayuda a que los ituanguinos cumplamos parte de nuestros sueños, hoy firmamos 12 acuerdos que ayudarán al desarrollo económico y social de nuestro municipio, somos personas trabajadoras y honestas que queremos sacar adelante nuestra población”.
Edwin Mauricio Mejía – Alcalde Municipal de Ituango
Por su parte la alcaldesa de Toledo, Astríd Elena Chavarría, dijo:
“Es para nosotros un orgullo hoy poder concretar proyectos que le permiten a nuestras comunidades diversificar cultivos y ese desarrollo económico que estamos buscando”.
Los acuerdos municipales logrados en la Subregión norte quedaron de la siguiente manera:
- ANGOSTURA: 30 proyectos
- BELMIRA: 6 proyectos.
- BRICEÑO: 1 proyecto
- CAMPAMENTO: 22 proyectos
- CAROLINA DEL PRÍNCIPE: 15 proyectos
- DONMATÍAS: 27 proyectos
- ENTRERRÍOS: 18 proyectos
- GÓMEZ PLATA: 13 proyectos
- GUADALUPE: 9 proyectos
- ITUANGO: 12 proyectos
- SAN ANDRÉS DE CUERQUIA: 16 proyectos
- SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA: 38 proyectos
- SAN PEDRO DE LOS MILAGROS: 12 proyectos
- SANTA ROSA DE OSOS: 24 proyectos
- TOLEDO: 11 proyectos
- VALDIVIA: 29 proyectos
- YARUMAL: 31 proyectos
- BARBOSA: 7 proyectos
“Tenemos un acumulado de proyectos listos para ejecutar, que van a impactar directamente en la calidad de vida de todos nuestros ciudadanos”.
Katherine Velásquez – Gerente de Municipios
“Ahora lo que viene es ejecutar, pensamos que es muy importante que cada uno de estos recursos se inviertan de manera sagrada en el bienestar de las comunidades, en romper las brechas sociales y territoriales, y sin duda en este momento de la pandemia a la reactivación del empleo, de la economía en nuestros municipios”.
Luis Fernando Suárez – Gobernador (e) de Antioquia
Otras noticias de Antioquia: Reactivación de conectividad aérea del José María Córdova es un hecho
Mañana la tercera jornada de estas Rondas de Acuerdos, tendrán como protagonistas a las subregiones de Bajo Cauca y Urabá.
Síguenos en Twitter
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *