Nombramiento de gobernador Ad hoc para impulsar proyectos portuarios en Antioquia

Nombramiento de gobernador Ad hoc para impulsar proyectos portuarios en Antioquia

El ministro del Interior Alfonso Prada se posesionó como gobernador Ad hoc del Departamento de Antioquia, para liderar proyectos portuarios.

El ministro del Interior Alfonso Prada Gil se posesionó como gobernador Ad hoc del Departamento de Antioquia, con el fin de liderar la ejecución de tres proyectos portuarios multimodales en la región del Urabá antioqueño. En su discurso, el ministro se mostró admirado por la magnitud y pujanza de las obras que, según él, generarán un gran impacto nacional.

Los puertos en cuestión son Puerto Antioquia y Puerto Pisisí en Turbo, y Darién International Port en Necoclí, que serán multipropósito y generarán progreso tanto en el departamento como en los departamentos vecinos. Cabe destacar que el nombramiento se debe a que el gobernador Aníbal Gaviria Correa se declaró impedido para tomar decisiones con respecto a Puerto Antioquia debido a que forma parte de los socios de la Comercializadora Internacional Uniban S.A.

Otras noticias de Antioquia: La FLA se consolida como una de las empresas más exitosas de Antioquia en 2022

Gobernador Ad hoc integrará Junta directiva de IDEA para tramitar proyectos portuarios

El nuevo gobernador Ad hoc también asumirá el rol de presidente de la Junta Directiva del Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA, y tendrá como función adelantar las actuaciones y tramites necesarios para llevar a cabo los proyectos portuarios en la subregión de Urabá, según lo establecido en el Decreto 2251 de 2022.

El impacto de estos proyectos no se limitará a la creación de empleos y empresas, sino que también promoverán la diversificación de cultivos y la expansión agrícola en más de un millón de hectáreas, lo que beneficiará a la población campesina en general.

En resumen, la designación del gobernador Ad hoc pretende impulsar proyectos portuarios que tendrán un gran impacto en el departamento de Antioquia y en la región del Urabá antioqueño, generando beneficios no solo para los bananeros y plataneros, sino también para la población campesina en general.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube y Síguenos en Google News

Terry Loui
ADMINISTRATOR
PERFIL

Carrusel de Noticias

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Simpsonízate con Go! Market

Últimas Noticias

Autores

Más Comentado

Videos Destacados