A partir de ahora, el pico y placa para vehículos particulares y motos de 2 y 4 tiempos regirá en todas las vías principales de Medellín.
A partir de ahora, el pico y placa para vehículos particulares y motos de 2 y 4 tiempos regirá en todas las vías principales de Medellín, incluyendo el Sistema Vial del Río, la autopista Sur, la avenida Regional y la avenida Regional Occidental. La medida se extiende a las conexiones al oriente y al occidente, así como a las vías de los barrios periféricos. La Alcaldía de Medellín ha anunciado que se espera que la medida haga que alrededor de 150.000 vehículos dejen de circular diariamente por las vías antes exentas.
La restricción diaria será aplicada en todo el recorrido de las vías principales de la ciudad. La medida será pedagógica hasta el 24 de febrero y, a partir del 27 de febrero, será sancionatoria. Los conductores que incumplan con la restricción del pico y placa deberán pagar una multa de $523.000 y su vehículo será inmovilizado.
Otras noticias de Antioquia: Accidente en Hidroituango: Un muerto y 16 heridos tras choque de bus de contratistas
¿Quiénes están exentos del pico y placa en Medellín?
Esta decisión no afectará a los cinco corregimientos de Medellín, pero las demás secretarias de Movilidad del Valle de Aburrá han decidido adoptar la restricción en sus localidades para que tenga un impacto real en mejores condiciones del aire y de movilidad. Por lo tanto, en vías como las autopistas norte y sur, y en La Paralela, se aplicará la restricción diariamente en todo su recorrido por el área metropolitana para los vehículos a cuyas placas les aplique el pico y placa.
A pesar de la implementación de la medida, las exenciones para vehículos de carga, pasajeros, transportes especiales, transporte de valores, de medios de comunicación acreditados, de emergencias y rescate, eléctricos, híbridos y a gas, y demás, continuarán vigentes.
La medida ha sido adoptada en un esfuerzo por mejorar las condiciones del aire y de movilidad en la ciudad. La implementación del pico y placa en todas las vías principales de Medellín se suma a otras iniciativas como la promoción del uso de bicicletas y el fortalecimiento del transporte público.
Suscríbete a nuestro canal en YouTube | Síguenos en Google New
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *