Gobernación de Antioquia socializó el traslado del ETCR Ituango

Gobernación de Antioquia socializó el traslado del ETCR Ituango

La Gerencia de Paz y Posconflicto de la Gobernación de Antioquia, lideró hoy dos reuniones en el municipio de Mutatá sobre el traslado del ETCR en Ituango.

La Gerencia de Paz y Posconflicto de la Gobernación de Antioquia, lideró hoy dos reuniones en el municipio de Mutatá con los concejales y líderes sociales, con el fin de socializar el proceso de traslado de las 94 personas del ETCR de Santa Lucía en Ituango, hacia ese municipio del Urabá antioqueño.

La primera jornada informativa se realizó con la comunidad de Mutatá, con presencia de miembros del colectivo de las FARC, la Agencia de Reinserción y Normalización (ARN), la Diócesis de Apartadó, los concejales del municipio, la Alcaldía municipal y Gobernación de Antioquia sobre el traslado de personas del anterior ETCR de Ituango para la vereda La Fortuna del municipio de Mutatá. Allí pudieron conocer de primera mano las inquietudes de la comunidad y esta a su vez, se enteró de los pormenores del proceso y del acompañamiento que se requiere por parte de la sociedad.

“Me pareció algo muy importante porque esto nos lleva a darnos cuenta que necesitamos la paz y ellos quieren trabajar, no retomar las armas, y nosotros como comunidad debemos apoyarlos y estar con ellos porque todo en la vida no debe ser una guerra”.

Florencia Hernández, Líder del corregimiento Caucheras.

Posteriormente se realizó reunión con el Concejo del municipio donde se dieron las explicaciones pertinentes al traslado de las personas del ETCR, notándose el total respaldo de los concejales del municipio a las acciones que se vienen adelantando desde la Gerencia de Paz y Posconflicto, la ARN y la administración municipal para llevar a buen término la reubicación de las 94 personas en la vereda La Fortuna de Mutatá.

“Le damos todo el respaldo al proceso de paz en el municipio, reconocer el trabajo que han venido haciendo los excombatientes en San José de León y los que llegan. Me ha parecido muy productivo, hoy vemos que Mutatá es el más beneficiado con este proceso. Como concejal los vamos a acompañar para avanzar en la consolidación de la paz”.

Hamiltón Andrés Cardona, Concejal de Mutatá.

Por su parte la administración municipal reafirmó el compromiso de acompañar decididamente la llegada de los reincorporados al territorio.

“unidos vamos a encontrar la paz en esta tierra prometida, dicho por los excombatientes. Exigimos compromiso del Gobierno nacional para cumplir lo acordado y agradecemos al gobernador ese acompañamiento porque no estaremos solos en este proceso”.

Hendel Manco, El secretario de Gobierno de Mutatá

Otras noticias de Antioquia: Avanza la reactivación económica, gradual y sostenible en Antioquia.

Humberto Vergara, asesor jurídico y coordinador de los Consejos de Paz de la Gerencia de Paz y Posconflicto de Antioquia, explicó que “en la reunión se ultimaron los detalles para la jornada de salud que se realizará el 8 de julio en Santa Lucía en Ituango, como se acordó previo a la salida de ese lugar, y el cronograma para las adecuaciones que hacen falta en el terreno para la llegada de los reincorporados”.

Síguenos en Twitter

Terry Loui
ADMINISTRATOR
PERFIL

Carrusel de Noticias

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Simpsonízate con Go! Market

Últimas Noticias

Autores

Más Comentado

Videos Destacados